Enlaces de accesibilidad

Cuba | Madres #11J

Melissa cruza lentamente sobre territorio cubano; EEUU activa ayuda para el Caribe

Las lluvias asociadas a Melissa están provocando enormes daños.
Las lluvias asociadas a Melissa están provocando enormes daños.

El huracán Melissa, catalogado como 'extremadamente peligroso', ha causado estragos en varias provincias de Cuba tras tocar tierra con vientos de 195 km/h y lluvias torrenciales.

Getting your Trinity Audio player ready...

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos, Melissa se desplaza hacia el noreste a 17 km/h y se espera que cruce el oriente cubano en las próximas horas, saliendo al mar por la provincia de Holguín.

El huracán, catalogado como “extremadamente peligroso”, tocó tierra en la madrugada de este miércoles en la costa sur de la provincia de Santiago de Cuba, cerca de la localidad de Chivirico, con vientos sostenidos de 195 km/h y una presión central mínima de 952 mb.

El fenómeno meteorológico ha provocado lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas de hasta 3,5 metros y ráfagas violentas que afectan a las provincias orientales de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey, todas bajo advertencia de huracán.

La Defensa Civil cubana mantiene activa la fase de alarma ciclónica y ha evacuado a más de 735.000 personas.

El fenómeno atmosférico se dirigirá hacia el sureste de las Bahamas, donde se prevé que mantenga su intensidad como huracán poderoso antes de acercarse a Bermuda el jueves por la noche.

Las autoridades advierten sobre el alto riesgo de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas, donde se esperan acumulaciones de lluvia de hasta 600 mm.

Las condiciones extremas se mantendrán durante toda la mañana, con oleaje destructivo en las costas y cortes generalizados de electricidad en varias regiones del país.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa se dirigirá hacia el sureste de las Bahamas, donde se prevé que mantenga su intensidad como huracán poderoso antes de acercarse a Bermuda el jueves por la noche.

Ayuda de EEUU

En respuesta a los daños catastróficos provocados por el huracán Melissa en varios países del Caribe, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha desplegado un Equipo Regional de Respuesta ante Desastres (DART) y ha activado unidades especializadas de búsqueda y rescate urbano (USAR) con base en EE. UU.

Estos equipos están diseñados para actuar rápidamente en situaciones de emergencia, brindando apoyo técnico, logístico y humanitario en zonas gravemente afectadas por fenómenos naturales.

Actualmente, los equipos están trabajando en coordinación con los gobiernos locales, comunidades afectadas, agencias internacionales y socios militares estadounidenses para evaluar las necesidades más urgentes y organizar una respuesta eficaz. Su labor incluye desde rescate de personas atrapadas hasta la distribución de ayuda humanitaria, con el objetivo de salvar vidas y mitigar el impacto del desastre en las poblaciones más vulnerables.

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Mike Waltz en la ONU: “No legitimen a una dictadura corrupta”

Embajador de EEUU en la ONU Mike Waltz
Embajador de EEUU en la ONU Mike Waltz
Getting your Trinity Audio player ready...

El embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Mike Waltz, intervino este martes durante el debate anual en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la resolución contra el embargo a Cuba, calificando la sesión como “teatro político” y exhortando a los países miembros a dejar de “apaciguar” a la dictadura de La Habana.

Cada año desde 1992 se repite esta farsa en la que el régimen cubano intenta convencer al mundo de que no tiene culpa de las desgracias que sufre su propio pueblo”, afirmó Waltz ante la Asamblea General, en una intervención con un tono frontal que pocas veces se escucha en este tipo de foros multilaterales.

El diplomático denunció que el régimen cubano “colabora con enemigos y adversarios de Estados Unidos”, incluyendo el apoyo a organizaciones terroristas, el envío de mercenarios a la guerra en Ucrania y la asistencia al gobierno venezolano y a redes del narcotráfico que “trafican personas, drogas y armas”.

“Este no es el Parlamento comunista de La Habana”, enfatizó Waltz. “Aquí hablamos con hechos. Y los hechos son que el régimen cubano ha socavado las democracias del hemisferio, ha oprimido a su propio pueblo y ha robado los recursos nacionales para mantener a una élite privilegiada”.

“No existe bloqueo”

En 2024, enviamos más de 585 millones de dólares en productos

Waltz desmintió la narrativa del “bloqueo”, señalando que Estados Unidos permite la exportación de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria a Cuba.
“En 2024, enviamos más de 585 millones de dólares en productos —he visto los barcos salir de los puertos de Florida y Luisiana—. ¿Cómo puede llamarse eso un bloqueo?”, preguntó. El embajador recordó que el régimen cubano mantiene comercio con “el resto del mundo, con Canadá, con América Latina”, y que el uso de la palabra “bloqueo” constituye “propaganda para justificar su propio fracaso económico”.

Corrupción y exilio masivo

El representante estadounidense instó a los Estados miembros a no seguir respaldando una resolución “que brinda oxígeno político a una dictadura”, y denunció que mientras la población pasa hambre, el régimen invierte en hoteles de lujo vacíos y mantiene miles de millones de dólares en cuentas bancarias en el extranjero.

la palabra “bloqueo” constituye “propaganda para justificar su propio fracaso económico”.

Asimismo, subrayó que la represión interna y el colapso económico han provocado la salida de más de dos millones de cubanos en los últimos años, mientras el gobierno continúa encarcelando a más de 700 presos políticos y utiliza la exportación forzada de médicos y profesionales como fuente de ingresos, recordó el enviado estadounidense ante la Organización de Naciones Unidas.


Reacciones internacionales

El discurso de Waltz recibió el respaldo de varias voces en el ámbito internacional. Entre ellas destacó Hillel Neuer, director ejecutivo de la organización UN Watch, con sede en Ginebra, quien escribió en la red X (antes Twitter): “Poderoso discurso ahora del embajador de Estados Unidos, Mike Waltz, contra el ritual anual de la ONU de adoptar una resolución del régimen cubano que condena a los Estados Unidos, retratando falsamente a la junta criminal y corrupta de La Habana como víctima cuando en realidad es la perpetradora”.

La organización UN Watch es una entidad no gubernamental independiente que supervisa el desempeño del sistema de Naciones Unidas y denuncia los abusos de derechos humanos cometidos por regímenes autoritarios. Fundada en 1993, tiene estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de la ONU y se ha destacado por exponer la presencia de dictaduras en organismos de derechos humanos, incluyendo Cuba, Venezuela, China e Irán.

Neuer, uno de los defensores más activos de la rendición de cuentas en el sistema multilateral, elogió el tono directo del embajador Waltz y su llamado a “dejar de legitimar a un régimen que oprime, encarcela y empobrece a su pueblo”.

Un llamado al voto

Waltz pidió a los países miembros abstenerse o votar en contra de la resolución, para “enviar un mensaje claro de apoyo al pueblo cubano y no a su régimen”.

“No existe un solo ejemplo en la historia de una economía comunista que haya funcionado”, concluyó. “La única igualdad que ofrece el socialismo es que todos son igualmente pobres y miserables.

Con esta intervención, Estados Unidos reafirma su postura de que la crisis cubana no es consecuencia de sanciones externas, sino del modelo autoritario y económico impuesto por el Partido Comunista desde 1959.


¿Quién es el embajador Mike Waltz?

Michael George Waltz es un político republicano, exoficial de las Fuerzas Especiales del Ejército de EE. UU. (Green Berets) y excongresista por el estado de Florida. Veterano de guerra en Afganistán, Waltz sirvió como asesor en el Pentágono y la Casa Blanca, y fue miembro del Comité de Servicios Armados del Congreso antes de ser nombrado embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas por el presidente Donald Trump en 2025.

Condecorado con la Estrella de Bronce, Waltz ha sido un firme defensor de los derechos humanos y un crítico constante de los regímenes autoritarios de Cuba, Venezuela, Irán y China.

Su discurso ante la Asamblea General refleja una línea diplomática más combativa, enfocada en responsabilizar a los gobiernos represivos en lugar de culpar a las sanciones estadounidenses por sus fracasos internos.

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:29 0:00

El Mundo al Día

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticiero de Radio Martí 5:00 PM

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cargar más

XS
SM
MD
LG